Cuando elaboramos un examen o prueba tipo test debemos tener en cuenta una serie de aspectos que nos ayudaran a diseñarlo de la manera más efectiva posible:
- 
Es importante que antes de elaborar las preguntas o enunciados tipo test sepamos qué queremos evaluar. Debemos vincular las preguntas a los objetivos de aprendizaje de la programación de curso. Es decir, las preguntas deben de dar respuesta y estar relacionadas a lo que se haya estado trabajando. En el caso de encuestas, las preguntas que hagamos deberán darnos la información que queramos obtener.
 - 
. Cuando elaboramos un enunciado podemos crear dos opciones de respuesta: que el/la examinado/a seleccione una respuesta entre varias opciones o que seleccione múltiples respuestas entre varias opciones. Las respuestas se pueden hacer en formato texto o a través de imágenes/gráficos.
 - Debemos redactar los enunciados de forma clara y con vocabulario conocido por las personas examinadas.
 - Se recomienda que no haya una cantidad de texto excesiva en el enunciado.
 - Los enunciados se pueden redactar de diferentes maneras: en forma de pregunta, en forma de completar la frase, verdadero/falso o elegir la mejor respuesta.
 - A la hora de elaborar las preguntas debemos evitar que estas den respuesta a otras preguntas.
 - Cuando en las respuestas usamos las palabras “siempre”, “nunca”, “todas las anteriores”, “ninguna de las anteriores” estamos dando pistas para que el examinado /a se decante por una respuesta u otra.
 - Es importante tener en cuenta la cantidad de preguntas que hagamos con el tiempo que el examinado/a dispone para responder.
 - Intentar evitar preguntas engañosas o trampa y basadas en opiniones.
 - Coja ideas de antiguos test, pero procure siempre que haya preguntas nuevas y originales en el test que está creando.
 
										
										
										
										